Actualidad
Curiosidades
Del Cabo Santa María a La Fortuna
La historia detrás de la serie
5 octubre 1804 Batalla de Cabo de Santa María -sur de Portugal- 4 grandes fragatas británicas, sin previa declaración de guerra, atacaron a 4 fragatas españolas cargadas de plata. La Mercedes acabó hundida y las demás apresadas.


Al comienzo del combate la voló por los aires, pereciendo la mayoría de sus tripulantes y yéndose a pique su enorme tesoro. Las fragatas españolas procedían de Montevideo con más de 6.000.000 de pesos de plata a bordo.


El capitán de la Mercedes era José Manuel de Goicoa y Labart. Nació en San Sebastián en 1757 y con 19 años ingresó en la Armada. Fue otro hidalgo de Gipuzkoa que, por su gran sentido del honor y sacrificio, murió combatiendo en el mar.




En 1776 ingresó como guardiamarina al mismo tiempo que su paisano, Cosme Damián Churruca (Mutriku 1761), que moriría un año después en la batalla de Trafalgar. Además de este destino común, ambos marinos coincidieron en varias expediciones.
En 1788 ambos marinos participaron en la segunda expedición hidrográfica al Estrecho de Magallanes. Destinados ambos a la escuadra del almirante José de Mazarredo, entre 1799 y 1800 permanecieron en Brest, donde estuvo bloqueada la escuadra.


Tras su regreso Goicoa fue ascendido a brigadier y en 1802 a ayudante del Mayor General de Cartagena.


El bilbaíno almirante Mazarredo intervino en julio de 1804 en las negociaciones para la pacificación de la Zamacolada, el motín que estalló en las localidades de la ría de Bilbao. La Corona acabaría enviando 4.000 soldados a Bizkaia, llegando los primeros el 21 de septiembre.


Esta movilización de tropas y de buques para su traslado a Bizkaia, que hacía necesaria la toma de medidas de precaución, fue la excusa del gobierno inglés para justificar el ataque del Cabo Santa María. Comenzaba así la guerra entre España e Inglaterra.

