El museo, agente de la actualidad es una iniciativa de los museos forales de la Diputación Foral de Gipuzkoa que pretende visibilizar las realidades cercanas al museo en época de confinamiento.
Ante la situación de excepcionalidad creada por el COVID19, los tres centros se acercan a las realidades más cercanas de la comunidad del museo a través de entrevistas, podcasts y una pequeña revista online. El objetivo es visibilizar y poner en valor comportamientos e iniciativas de personas anónimas que ahora mismo, como el museo, son testigos de una historia común.
El Euskal Itsas Museoa quiere compartir las respuestas y las incertidumbres que se han dado en la pesca y en los canales de distribución y venta del pescado. Itsasertzetik nace como una revista online disponible en esta sección de la web para dar respuesta a algunas de los mayores interrogantes del sector ¿Cómo están afrontando los cambios que ha provocado esta nueva realidad?
Itsasertzetik tiene una doble finalidad:
Reunir testimonios y reflexiones de los hombres y mujeres de la mar acerca de cómo les afecta la crisis del coronavirus
Difundir sus palabras entre los amantes del mar, de la historia y del patrimonio marítimo vasco.
Sin alejarnos del puerto donostiarra, en este primer número recogemos un resumen de las observaciones de uno de los patrones de pesca de la Cofradía de pescadores de la ciudad.
Itsasertzetik 2 : Observaciones de un vendedor del Mercado de la Bretxa
En este segundo número de Itsasertzetik nos hemos acercado hasta el Mercado de la Bretxa para recoger los testimonios y reflexiones aportados por un vendedor de pescado en relación a los efectos de esta crisis.
Itsasertzetik 3 : Reflexiones de un miembro de la cofradía de pescadores de Getaria
Nuestra revista Itsasertzetik llega a su tercer número y nos hemos acercado hasta Getaria para recoger el testimonio y las opiniones de uno de los responsables de la cofradía de pescadores
Itsasertzetik 4 : Reflexiones del responsable de un restaurante de Getaria
En este cuarto número del semanario Itsasertzetik continuamos en Getaria y hemos contactado con el responsable de uno de sus principales restaurantes. Estos establecimientos constituyen un pilar fundamental de la gastronomía, de la cultura y del patrimonio marítimo vasco y, a día de hoy, ocupan una posición referencial a escala internacional.
Itsasertzetik 5 : La situación de una conservera en tiempos del COVID-19
En esta ocasión queremos acercarnos hasta la localidad de Markina Xemein, para recoger las opiniones y los testimonios de la empresa Olasagasti que trabajan en la transformación del pescado en conserva.
Itsasertzetik 6 : La situación de un velero de Donostia en tiempos del COVID-19
En esta ocasión hemos querido acercarnos a Gipuzkoa, a las localidades de Hondarribia y Donostia para recoger los testimonios de las personas que trabajan en la formación de patrones de yate, embarcaciones de recreo.
De martes a sábado:
De 10.00 a 14.00 y de 16:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos:
De 11.00 a 14.00 h.
De 16.00 a 19.00 h. (del 15 de junio al 15 de septiembre)
24 y 31 de diciembre:
De 10.00 a 14.00 h.
Lunes cerrado. 1, 6 y 20 de enero y 25 de diciembre cerrado.
Tarifas, grupos, cómo llegar...